Les comparto el Contacto del Estudio Taller de Arte en Casco Antiguo Panamá llamado Studio Tarkus - Aquí pueden recibir Clases de Arte, de Pintura, Dibujo, Perspectiva, Teoría del Color, Diseño y Composición, Anatomía, Retrato e Historia del Arte con una Profesora panameña Universitaria Acreditada en Enseñanza Superior de Artes Visuales, Técnicas de Pintura e Historia del Arte, títulos obtenidos en Buenos Aires, Argentina. 11 años de experiencia en enseñanza en Casco Antiguo. Y de múltiples proyectos culturales en Panamá.
* Para averiguar sobre los diferentes cursos y contactar el Estudio, escribir a tarkuspanama@gmail.com - whatsapp 6405-5855 - Seguir la cuenta de Instagram @studiotarkus para más información.
Aprovechen las promos! Hay cursos desde $55 por mes!
martes, 4 de junio de 2019
lunes, 23 de agosto de 2010
Ser "más artista"
¿A qué se refiere la gente cuando dice que un artista es "más artista" que otro?
Un tío (pintor) me decía que la obra de arte lo es únicamente si contiene emotividad, carácter comprometido, creatividad y un buen desarrollo de la técnica empleada. Si prescindía de alguno de estos 4 elementos, dejaba de ser una obra de arte para convertirse en una artesanía.
Diversas posturas y aunque en las artes plásticas como en la música, estamos exentos de objetividad, lo cierto es que dentro del comercio cinematográfico, sí existen personajes que nos tocan con una idea y luego los recordamos por lo que nos hicieron sentir, en vez de por su repetido mercadeo.
Dos de estos "infiltrados", son en cineasta Peter Greenaway y el músico compositor Michael Nyman, quienes han hecho equipo en repetidas ocasiones.
Lejos de querer escribir alguna biografía de este dúo (para eso tienen Wikipedia, entre otros), hoy les quiero hacer algunas recomendaciones:

No tan escondido de las alfombras rojas, Greenaway ha sido considerado "muy artista para ser cineasta", y entre estas críticas se ha ganado el desagrado de muchos.
Podríamos ver "Pillow Book", "El Vientre del Arquitecto", luego "El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante", o "El Contrato del Dibujante"; y encontrar algo en común: una fijación por la clasificación de las cosas. Estéticamente no hay una paleta definida, pero en todas sus obras prevalece el Barroco. Su relato es apacible, utiliza mucho el ritmo para complementar la narración del guión. Y sus recursos nunca fueron los usados habitualmente por los de su generación; para Greenaway, su firma es innovar. De hecho, antes que cineasta, fue pintor egresado del Walthamstow College of Art, novelista, escritor de cuentos y documentalista experimental, consiguiendo el patrocinio de la BBC.

Michael Nyman por su parte, complementa la mirada de Greenaway con una excelente banda sonora, exclusiva para cada una de sus películas.
Muy galardonado principalmente por la grandiosa composición que hizo para la película de "The Piano", Nyman también ha sido reconocido por sus proyectos de música experimental y en 1974 escribió "Cage and beyond", en donde propone a John Cage como precursor de este género.
> Visita a nuestra VIDIOTECA para descargar y disfrutar del Ciclo Greenaway y de la música de Michael Nyman.
martes, 5 de enero de 2010
Persépolis
"El Punk no está muerto"- acusa la chaqueta de una niña iraní llamada "Marji"; y que no es otra que la propia Marjane Satrapi, dibujada por sí misma como la pequeña heroína del cómic Persépolis. Una obra maestra sin precedentes para la industria del "cómic de adulto"; en este caso, no sólo histórico sino también autobiográfico. Marjane sobrevivió en su niñez, el cambio político más importante en la historia de su país: la caída del Sha de Persia (gobernante en Irán durante 50 años), y consecuentemente, el nacimiento de la República Islámica.
Esta odisea social la vivimos a través de los ojos de una niña de 10 años que, además de crecer en una familia opositora radicalmente a la ideología del Sha, tiene una precocidad intelectual muy "mafaldesca" en el afán diario; y una singular imaginación que le permite conversar con Dios y con Marx, los cuales curiosamente visualiza muy similares.
.jpg)
En el 2007, Satrani convirtió Persépolis en película; lastimosamente no fue correctamente distribuida por Latinoamérica. Sin embargo, el film fue tan premiado como su homóloga novela gráfica, y finalmente llegó a ser ganadora por el jurado del Festival de Cannes y nominada para los Oscars, en la categoría de mejor película de animación del año 2008.
sábado, 11 de octubre de 2008
Cultura Panameña: Los Diablos Rojos
Los panameños estamos acostumbrados a convivir con diablos rojos circulando nuestras calles. Tal vez hace falta estar lejos por un tiempo y de repente ver una imagen de alguno, para genuinamente apreciar lo particular que es el transporte público de nuestro país.
No sé bien de dónde provino el mote "Diablo Rojo", ni si a nivel inconsciente afecta en algo a la población que los critica; o si quizás el conductor se sienta "endiablado" de vez en cuando..
Es cierto que hay muchas fallas de reglamentaciones, corrupción y en sí hay que reestructurar la naturaleza del propio sistema de transporte público; pero nada de esto anula lo exquisitos que son estos "personajes": coloridos y ruidosos; bien apodados, no sólo por lo rojos (el color predominante en la cultura panameña), sino también por lo mal portados..
¡Esto no es noticia! Pero queremos contarle a los amigos de otros países, cómo son los buses de la ciudad, que llevan diariamente al trabajo y traen de vuelta a casa al pueblo panameño.

> Galería de diablos rojos:
> Nos brindaron información sobre este documental panameño llamado "La Ruta"; aplaudimos a los realizadores por querer aproximarnos la situación real de nuestro transporte público. ¡Esperamos disfrutarlo muy pronto!
No sé bien de dónde provino el mote "Diablo Rojo", ni si a nivel inconsciente afecta en algo a la población que los critica; o si quizás el conductor se sienta "endiablado" de vez en cuando..
Es cierto que hay muchas fallas de reglamentaciones, corrupción y en sí hay que reestructurar la naturaleza del propio sistema de transporte público; pero nada de esto anula lo exquisitos que son estos "personajes": coloridos y ruidosos; bien apodados, no sólo por lo rojos (el color predominante en la cultura panameña), sino también por lo mal portados..
¡Esto no es noticia! Pero queremos contarle a los amigos de otros países, cómo son los buses de la ciudad, que llevan diariamente al trabajo y traen de vuelta a casa al pueblo panameño.

> Galería de diablos rojos:
> Nos brindaron información sobre este documental panameño llamado "La Ruta"; aplaudimos a los realizadores por querer aproximarnos la situación real de nuestro transporte público. ¡Esperamos disfrutarlo muy pronto!
domingo, 14 de septiembre de 2008
ROBO CONTRACULTURAL





------------------------
El grupo aún no reconocido, ‘Comando Arte Libre S 11’, le entregó una carta titulada: "Goya, tu grabado vuelve a la lucha", a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. En esta carta se atribuyen el robo efectuado el pasado 11 de Septiembre, en Bogotá, del grabado "Tristres Presentimientos de lo que ha de Acontecer", de Francisco de Goya.
"Contra la burocracia de las artes", explican. Y adjuntan dos fotografías: una del evento de apertura de la exposición en la que se mostró la obra. Y otra en donde está el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, apreciando la exposición y entre las obras, una que fue borrada con photoshop, y sustituida por una imagen de excremento.
"Pasa a nuestras manos, a las manos del arte libre de políticos y apunta ahora contra la imagen de todos esos burócratas explotadores del pueblo".
> LEER la carta del 'Comando Arte Libre S 11':

domingo, 7 de septiembre de 2008
JAZZ por 100 años de Teatro Nacional

martes, 2 de septiembre de 2008
¡SEMANA DEL LIBRO 2008!

FORO NACIONAL DEL LIBRO Y LA LECTURA
SEMANA DEL LIBRO 2008
¡Disfruta esta semana enriquecedora!
Busca tu actividad, aquí:
Programa de Actividades
Foto arte de mladen penev
martes, 17 de junio de 2008
Ier Concurso de Pintura para el día del niño

La temática de las obras debe ser la de ilustrar de manera artística, cualquiera de los Derechos de los Niños.
Para ver las bases del concurso, acceder a: www.mides.gob.pa
> Lee en el Afiche, más detalles sobre el concurso!
viernes, 13 de junio de 2008
Ciclo Hermanos Coen en CIMAS

CINE UNIVERSITARIO JUNIO 2008/TANDAS: 4, 6 Y 8 PM/TELÉFONOS: 264-2737, 523-5458/PRECIOS: $ 2.00 y $ 1.00 estudiantes con carnet
CICLO HERMANOS COEN (en DVD y VHS/colaboración con CIMAS)
Miércoles 11 a viernes 13:
BARTON FINK (Estados Unidos-Reino Unido, 1991) comedia dramática de Joel y Ethan Coen. Con John Turturro, John Goodman, Judy Davis, Michael Lerner.
En 1941, un dramaturgo de Nueva York viaja a Hollywood para trabajar como guionista de cine, y enloquece. Premios a Mejor película, direccion y actor en el festival de Cannes. 116'. B
Sábado 14 a lunes 16:
FARGO (Estados Unidos-Reino Unido, 1996) drama de Joel y Ethan Coen. Con Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi.
Un empresario contrata a dos asesinos para que secuestren a su esposa y obtener por su rescate el dinero para un negocio, pero los planes fracasan. Mejor dirección en Cannes y Oscar a Mejor actriz y guión (Joel y Ethan Coen); entre otros. 97'. B+
Martes 17 a jueves 19:
EL APODERADO (THE HUDSUCKER PROXY) (Estados Unidos, 1994) comedia de Joel y Ethan Coen. Con Tim Robbins, Paul Newman, Jennifer Jason Leigh, Charles Durning, John Mahoney.
Un joven del campo llega con su título universitario bajo el brazo a la ciudad de Nueva York, y es utilizado por los magnates de la empresa Hudsucker. 111' C
Viernes 20 a domingo 22:
OH, HERMANO, ¿DÓNDE ESTÁS? (O BROTHER, WHERE ART THOU?) (Estados Unidos, 2000) comedia de Joel y Ethan Coen. Con George Clooney, Tim Blake Nelson, John Turturro, Chris Thomas King, Holly Hunter.
Tres prófugos de la cárcel se convierten en cantantes de éxito, durante la década de 1930 en Misisipí, Estados Unidos. Basado en La odisea de Homero. Globo de oro al Mejor actor (Clooney), entre otros. (B-)
Lunes 23 a miércoles 25:
EL GRAN LEBOWSKI (THE BIG LEBOWSKI) (Estados Unidos-Reino Unido, 1998) comedia de Joel y Ethan Coen. Con Jeff Bridges, John Goodman, Julianne Moore, Steve Buscemi, David Huddleston, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, John Turturro, Flea, David Thewlis, Sam Elliott, Ben Gazzara, Peter Stormare.
Un viejo hippie, fanático del boliche, es confundido con un hombre millonario, con nombre similar al suyo, y se ve inmerso en sus enredos familiares y financieros. 116'
Jueves 26 a sábado 28:
EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO (THE MAN WHO WASN'T THERE) (Estados Unidos, 2001) drama de Joel y Ethan Coen. Con Billy Bob Thornton, Frances McDormand, James Gandolfini.
En California, 1949, un barbero lacónico sospecha que su mujer lo engaña con su jefe, a quien decide chantajear por una fuerte suma de dinero para invertirlo en un negocio de lavado en seco, pero sus planes toman un giro inesperado. Mejor dirección en Cannes, premio David di Donatello al Mejor filme extranjero, entre otros. 116'. B+
Domingo 29 a miércoles 2:
NO ES PAÍS PARA VIEJOS (NO COUNTRY FOR OLD MEN) (Estados Unidos, 2007) drama de Joel y Ethan Coen. Con Tommy Lee Jones, Javier Bardem, Josh Brolin, Woody Harrelson.
Cuando un hombre encuentra varios cadáveres, un cargamento de heroína y dos millones de dólares, decide guardarse el botín, desatando una secuela de crímenes perpetrados por el psicópata que le sigue la pista. Premio Oscar a Mejor filme, dirección, guión y actor de reparto (Bardem), entre muchos más. 122'. (B+)

Tomado de INFOARTE vía mail, para mayor difusión.
jueves, 5 de junio de 2008
El Comercio del Arte: Record Latinoamericano

La pintura "El Trovador" (1945) de Tamayo, luego de una disputa legal por su oferta comercial, finalmente fue vendida en 7,2 millones de dólares. Hasta la fecha, la venta más costosa de una pintura latinoamericana, había sido la del cuadro "Raíces" (1943), de Frida Khalo por 5, 6 millones.

Cerca de 1974 creó, conjunto al arquitecto Luis Remba, la técnica pictórica "Mixografía", que combina texturas a relieve sobre una placa de apoyo. Muchos de sus mejores trabajos son hechos de esta manera.

Este cuadro de nombre "Tres Personajes" (1970), fue robado y luego de 20 años, una escritora lo encontraba tirado en la calle entre bolsas de basura. Finalmente fue revendido por 1 millón de dólares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)